Recupera tu energía durante y después de viajar

El municipio de Llanera, en Asturias, ofrece un entorno rural activo y dinámico, ideal para pasear, hacer deporte, disfrutar de la naturaleza y compartir momentos inolvidables. Inspirados en este espíritu, abordamos la forma en que los viajes pueden influir en la energía y el bienestar de los hombres. Viajar es una experiencia enriquecedora, pero los cambios de rutina, el cansancio del trayecto y el estrés ocasional pueden afectar al vigor de los hombres mayores de 35 años. A continuación, te damos consejos para recuperar tu energía durante y después del viaje y mantener el equilibrio entre actividad, descanso y vitalidad, para que vuelvas de tus aventuras renovado en cuerpo y mente.

Recupera tu energía durante y después de viajar

El impacto de los viajes en la vitalidad del hombre

Un viaje implica cambios de horario, largas jornadas de actividad e incluso jet lag en desplazamientos transcontinentales. Es natural que, con la edad, el cuerpo tarde un poco más en recuperarse de estos esfuerzos. Muchos hombres notan una disminución temporal de su libido o de su energía física tras días intensos de viaje. De hecho, el estrés, la falta de sueño y la fatiga acumulada pueden contribuir a la pérdida del deseo sexual y a la sensación de decaimiento. No te alarmes, es una respuesta normal del organismo ante la alteración de la rutina. La buena noticia es que existen medidas sencillas para contrarrestar estos efectos y mantener el vigor durante todo el viaje.

El descanso adecuado es fundamental para recargar energías

Uno de los pilares del bienestar durante un viaje es asegurar un descanso de calidad. Dormir bien permite que el cuerpo se recupere del esfuerzo diario y equilibra las hormonas responsables de la energía y el estado de ánimo. Algunas recomendaciones para descansar bien mientras viajas son las siguientes:

  1. Planifica pausas y asegúrate de dormir lo suficiente. Intenta dormir entre 7 y 8 horas. Si cambias de huso horario, adapta gradualmente tus horas de sueño para minimizar el jet lag.
  2. Crea un entorno propicio para dormir: usa antifaz o tapones si es necesario y mantén la habitación lo más oscura y silenciosa posible. Un truco es llevar tu almohada de viaje o un aroma familiar, como la lavanda, que te ayude a relajarte.
  3. Evita los estimulantes antes de acostarte: limita la cafeína, el alcohol y las comidas copiosas por la noche, ya que pueden interferir en un sueño reparador. Si lo necesitas, opta por una infusión relajante.

Durante el día, incluye momentos de sosiego en tu itinerario. Un breve descanso al mediodía, una siesta de veinte minutos o simplemente sentarse a contemplar el paisaje pueden reponer tu claridad mental y tus fuerzas. Recuerda que disfrutar de un viaje no significa agotarse: escucha a tu cuerpo y bríndale las pausas que necesite.

Actividad física y contacto con la naturaleza

Hacer ejercicio al aire libre (como en la montaña de la foto) es una forma excelente de recuperar energía y reducir el estrés durante un viaje. La actividad física moderada, como caminar por senderos naturales, nadar, montar en bicicleta o hacer una ruta de senderismo corta, puede darte un impulso de vitalidad sin sobrecargar tu cuerpo. El ejercicio libera endorfinas que mejoran el estado de ánimo y favorecen un mejor descanso nocturno.

Además, pasar tiempo en la naturaleza tiene efectos casi mágicos en nuestro bienestar. Estudios científicos demuestran que estar con regularidad en entornos naturales disminuye los niveles de cortisol (la hormona del estrés) y la tensión muscular, y ayuda a estabilizar la frecuencia cardiaca y la presión arterial. En otras palabras, la naturaleza revitaliza: un paseo tranquilo por un bosque, respirar aire puro en la montaña o simplemente relajarse en un parque pueden recargar tus baterías internas. Destinos como Llanera, que apuestan por el turismo verde y sostenible, ofrecen el escenario perfecto para combinar aventura y relajación: podrás activar tu cuerpo con deportes al aire libre y, al mismo tiempo, relajarte contemplando paisajes que tranquilizan la mente.

Por supuesto, mantén tus actividades dentro de tus límites. Si un día estás agotado, opta por algo ligero, como estiramientos al amanecer o un paseo suave. La clave está en el equilibrio: haz suficiente ejercicio para sentirte activo, pero sin llegar a extenuarte. Así obtendrás todos los beneficios energéticos del ejercicio y la naturaleza sin sumar más fatiga.

Alimentación y apoyo natural para tu energía


La nutrición es crucial para cómo te sientes durante y después de un viaje. Intenta mantener una dieta equilibrada incluso fuera de casa: prioriza las frutas, las verduras, las proteínas magras, los frutos secos y las semillas, que aportan minerales importantes. Hidrátate adecuadamente (llevar siempre contigo agua es un buen hábito de los viajeros saludables) y modera el consumo de alcohol, ya que un exceso puede afectar a la calidad de tu sueño y hacer que te sientas sin energía al día siguiente.

En cuanto a apoyar tu vitalidad masculina, conviene recordar ciertos nutrientes clave. Por ejemplo, el zinc y el selenio son oligoelementos esenciales para la salud del hombre maduro. El zinc contribuye al mantenimiento de niveles normales de testosterona en sangre, hormona ligada tanto a la energía física como al deseo sexual. Por su parte, el selenio contribuye a una espermatogénesis normal, es decir, al proceso saludable de formación de espermatozoides. Ambos minerales también actúan como antioxidantes y refuerzan el sistema inmunológico, lo que resulta especialmente beneficioso cuando estamos expuestos al ajetreo de viajar.

Una alimentación equilibrada suele aportar estas y otras sustancias necesarias. No obstante, algunos hombres eligen tomar suplementos alimenticios naturales para asegurarse un aporte óptimo, sobre todo en épocas de mayor desgaste. Un ejemplo de producto natural pensado para hombres mayores de 35 años es Erexol, un complemento que ayuda a mantener la energía sexual y física en la madurez. Erexol no es un medicamento, sino un suplemento dietético de composición natural que contiene nutrientes avalados por la ciencia y aprobados por la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria). En concreto, Erexol incluye zinc y selenio, entre otros ingredientes, para contribuir a mantener niveles saludables de testosterona y apoyar la función reproductiva normal del hombre. La evidencia científica respalda la importancia de estos minerales; por ejemplo, se ha observado que la deficiencia de zinc reduce los niveles de testosterona, mientras que una suplementación adecuada puede aumentarlos. Del mismo modo, las investigaciones sugieren que el selenio es esencial para una espermatogénesis eficiente y una buena calidad espermática en los hombres.

Por supuesto, cualquier suplemento debe tomarse siguiendo las instrucciones de uso y con expectativas realistas. No existen fórmulas mágicas, pero suplementos como Erexol pueden ser un apoyo adicional a un estilo de vida saludable. Siempre es aconsejable consultar con un profesional de la salud si tienes dudas, especialmente si estás tomando medicación o tienes condiciones médicas preexistentes.

Viaja, disfruta y revitalízate

Viajar debe ser sinónimo de bienestar y renovación. Con hábitos sencillos —dormir lo suficiente, mantenerse activo en la naturaleza, alimentarse bien y apoyarse en soluciones saludables— es posible conservar la energía masculina, incluso en itinerarios exigentes. Cada hombre es diferente, pero escuchar a tu cuerpo y darle lo que necesita es la mejor receta para sentirte pleno mientras exploras el mundo. La próxima vez que salgas de aventura, recuerda estos consejos y volverás a casa tan lleno de vida como de recuerdos inolvidables.

Referencias

La Morgal en Google Maps  

ERROR (no puede mostrarse el objeto)